RESERVA DE CANCHA
sábado, febrero 4, 2023
ANSCO
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Columna de opinión
    • Nacional
  • Seminario ANSCO 2019
  • Contacto
  • Reserva de cancha
ANSCO
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Columna de opinión
    • Nacional
  • Seminario ANSCO 2019
  • Contacto
  • Reserva de cancha
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
ANSCO

Doctorado en Procesos Mineros de la UA logró acreditación por 8 años

Programa, que ya cuenta con medio centenar de profesionales egresados, es el primero del área minera que obtiene la máxima certificación en el país.

ansco by ansco
abril 7, 2022
in Columna de opinión
0 0
0
Home Columna de opinión

Como un reconocimiento a su alto nivel de internacionalización, calidad de su cuerpo docente, cantidad de publicaciones y pertinencia en la generación de conocimiento, fue asumida la Acreditación por 8 años obtenida recientemente por el Programada Doctorado en Ingeniería de Procesos de Minerales que imparte, hace 10 años, la Universidad de Antofagasta.

El objetivo de este programa es generar conocimientos innovadores para apoyar el desarrollo tecnológico de la industria minera, por medio de profesionales postgraduados que realicen investigación científica de frontera en áreas de la minería metálica y minerales industriales.

El rector del plantel estatal, doctor Luis Alberto Loyola, calificó como “histórica” esta acreditación, destacando que “es el resultado de un trabajo asociado de académicos y estudiantes en el desarrollo de investigación de frontera, a nivel básico y aplicado. A la vez, la alta calidad de este programa se refleja en su nivel de vinculación con universidades internacionales, así como con el sector industrial y empresarial”, sostuvo.

Por su parte, el director del programa, doctor Luis Cisternas, manifestó su alegría por este logro, señalando al respecto que “somos el único y primer doctorado en el área minera en Chile que obtiene acreditación por 8 años, lo cual nos posiciona en un lugar de liderazgo. Este es un trabajo y esfuerzo conjunto, tanto del programa, sus académicos, alumnos e investigadores, y la Universidad de Antofagasta”, sostuvo.

Cisternas destacó además el alto nivel de internacionalización del programa, pues cuenta con 7 convenios de doble graduación con instituciones extranjeras, recibiendo alumnos de México, Colombia, Haití, Perú, Bolivia y Mozambique, entre otros. Como antecedente, se debe señalar que el 37% de los alumnos son extranjeros.  

“Nuestros egresados, alrededor de 50, se encuentran trabajando en posiciones de liderazgo en varias universidades, centros de investigación y empresas, tanto en Chile como en el extranjero”, precisó.

La directora de la Escuela de Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Emilce Díaz, junto con señalar el orgullo institucional por este logro, sostuvo que “8 años de Acreditación es una excelente calificación que nos pone en un selecto grupo de programas de doctorado a nivel nacional y en un nivel de liderazgo en el área minera”.

La académica destacó además que el  doctorado está articulado con el Programa de Magister en Procesos de Minerales, instancia que también está acreditada por 8 años.

ShareTweetShare
ansco

ansco

Next Post
Máximo Pacheco Matte presidente del Directorio de Codelco

Máximo Pacheco Matte presidente del Directorio de Codelco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Presidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

Presidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

abril 25, 2022
Según el Ranking de Proveedores de la Minería 2021:Epiroc Chile es reconocido como el proveedor con mejor desempeño en segmento Perforadoras de Superficie

Según el Ranking de Proveedores de la Minería 2021:Epiroc Chile es reconocido como el proveedor con mejor desempeño en segmento Perforadoras de Superficie

septiembre 15, 2021
Minería, mujeres y más

Minería, mujeres y más

septiembre 15, 2021
Innovación abierta que habilita la transformación de la estatal: Codelco suma al AMTC, el centro de I+D en minería con mayor número de investigadores en Chile, para dar respuesta a los desafíos de sus próximos 50 años

Innovación abierta que habilita la transformación de la estatal: Codelco suma al AMTC, el centro de I+D en minería con mayor número de investigadores en Chile, para dar respuesta a los desafíos de sus próximos 50 años

septiembre 15, 2021
Codelco conmemora los 51 años de la Nacionalización del Cobre en una ceremonia de unidad con la FTC, Fesuc y Ansco

Codelco conmemora los 51 años de la Nacionalización del Cobre en una ceremonia de unidad con la FTC, Fesuc y Ansco

0
Encuentro AIA por la Reactivación: compañías refuerzan compromiso con la contratación de empresas y mano de obra local

Encuentro AIA por la Reactivación: compañías refuerzan compromiso con la contratación de empresas y mano de obra local

0
Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta y  Consejo Minero sellan alianza para fortalecer el  desarrollo de la industria minera y desarrollo  sustentable.

Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta y Consejo Minero sellan alianza para fortalecer el desarrollo de la industria minera y desarrollo sustentable.

0
La pandemia nos impone otro tipo de liderazgo

La pandemia nos impone otro tipo de liderazgo

0
Codelco conmemora los 51 años de la Nacionalización del Cobre en una ceremonia de unidad con la FTC, Fesuc y Ansco

Codelco conmemora los 51 años de la Nacionalización del Cobre en una ceremonia de unidad con la FTC, Fesuc y Ansco

julio 13, 2022
Presidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

Presidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

abril 25, 2022
Rafael Palacios asume como vicepresidente ejecutivo de Acades para promover uso del agua desalada frente a grave sequía

Rafael Palacios asume como vicepresidente ejecutivo de Acades para promover uso del agua desalada frente a grave sequía

abril 8, 2022
Finning Chile

Finning Chile

abril 8, 2022
ANSCO

DIRECCIÓN : Amunategui 86, Dpto. 407, Santiago Centro
WhatsApp : + 56 9 76493676
EMAIL : ansconacional@ansco.cl

Indicadores Económicos

Sábado 4 de Febrero de 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Columna de opinión
    • Nacional
  • Seminario ANSCO 2019
  • Contacto
  • Reserva de cancha

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In