Es primera vez que la compañía de origen sueco es reconocida en esta categoría desde que se
convirtió en compañía independiente al separar el negocio de minería y construcción de Atlas
Copco el año 2018. Bajo la marca Atlas Copco, había obtenido el reconocimiento en la misma
categoría los años 2016 y 2017. En la versión 2021 el desempeño de Epiroc mostró un alza de
0,21 puntos, respecto a 2019, con un 71% de reconocimiento a la calidad. La compañía de origen
sueco se adjudicó este reconocimiento y forma parte de la décima edición del ranking, el cual
incluye otros segmentos tales como carguío y transporte subterráneo, equipos de perforación
jumbos, camiones fuera de carretera, correas transportadoras, mantenimiento de equipos mina,
entre otros.
Rodrigo Izzo, Gerente de Negocios de la División Surface de Epiroc Chile, quien recibió el
reconocimiento en una ceremonia virtual, indicó que “agradecemos especialmente a nuestros
clientes por el reconocimiento, por confiar y por atreverse a pensar diferente junto a nosotros en
esta nueva etapa de la minería que busca tener operaciones más seguras, limpias y sustentables”.
En esa misma línea, Izzo agregó que “es un orgullo ser reconocidos en este segmento porque es
el área en el cual estamos liderando el proceso de incorporación de tecnología en Chile, cada día
sumamos más equipos a operación teleremota o full autónoma, lo que sin duda nos permite
entregar mejor calidad de vida a las personas, que son quienes concretan los procesos
productivos”.
En la ceremonia participó además el Biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, quien
reconoció que «es justo reconocer a nuestros proveedores que son de clase mundial» y agregó
que “las empresas proveedoras aportan empleos y entregan servicios esenciales para el desarrollo de la minería, pero también son una fuente constante de innovación, emprendimiento,
e introducción de nuevas tecnologías que favorecen a toda la cadena productiva”.
Sobre el ranking
El ranking elaborado por Phibrand, busca evaluar la competitividad de la oferta de proveedores
mineros, y en su actual versión contó con las respuestas de 331 ejecutivos de empresas mineras,
tales como Gerentes, Superintendentes y Jefaturas de área. La aplicación a la muestra se realizó
durante los meses de mayo, junio y julio del presente año.
Las variables que se consideraron en el sondeo son calidad de equipos o servicios, servicio de
soporte y postventa y flexibilidad técnica y económica. A las cuales se suma el ítem reputación
general.












