El 3 de noviembre ANSCO cumplió 55 años como organización que agrupa a los supervisores-as de la Corporación Nacional del Cobre.
En 1969 un grupo de profesionales que lideraban la llamada Gran Minería del Cobre se unieron para dar forma a esta organización, que los representaba frente a las empresas propietarias de los grandes yacimientos del metal rojo de nuestro país, los que una vez nacionalizados dieron vida a CODELCO.
Así nuestra organización gremial ha permanecido en el tiempo y legalmente representando a los supervisores-as de Codelco en el Directorio de la Corporación.
HISTORIA DE ANSCO
En Santiago de Chile el 31 de octubre de 1969, en la sede del colegio de Técnicos de Chile, se constituye la corporación de derecho privado “Asociación Nacional de Supervisores de la Gran Minería”, en conformidad a las disposiciones del Decreto de Justicia N° 1540 del 20 de mayo de 1966.
La corporación fija como objetivo reunir a los profesionales que ejecutaban labores de supervisión en las faenas de la Gran Minería del Cobre: Chuquicamata, Potrerillos y El Teniente.
Se elige en esa ocasión el Primer Comité Ejecutivo que regirá los destinos de la nueva corporación, siendo elegidos los señores: Guillermo Toro Albornoz como presidente, Sergio Stoppel García en calidad de Primer vicepresidente, O’Higgins Guzmán Soriano como secretario y Emilio Rossi Batto como tesorero. Además, se eligió un segundo vicepresidente y dos directores.
Se redacta y aprueba el primer estatuto de la corporación y se crean las Juntas o Asociaciones Regionales de:
Antofagasta, constituida por las faenas de Chuquicamata, Tocopilla y excepcionalmente Exótica (esta ultima no formaba parte de la Gran Minería por su baja producción).
Atacama, constituida por las faenas de Potrerillos (Mina Vieja, Fundición de Potrerillos, enlace Llanta y puerto de Barquitos en Chañaral).
El Teniente, constituida por la mina El Teniente, las Plantas de Sewell y la Fundición de Caletones.