RESERVA DE CANCHA
miércoles, noviembre 5, 2025
ANSCO
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Columna de opinión
    • Nacional
  • Contacto
  • Reserva de cancha
ANSCO
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Columna de opinión
    • Nacional
  • Contacto
  • Reserva de cancha
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
ANSCO
No Result
View All Result
Home Nacional

Codelco conmemora los 51 años de la Nacionalización del Cobre en una ceremonia de unidad con la FTC, Fesuc y Ansco

Los presidentes del directorio, ejecutivo y de las asociaciones de trabajadoras(es) y de supervisoras(es) llamaron a trabajar juntos para hacer de la Corporación una mejor empresa, que contribuya a un Chile cada vez más justo y solidario. En la ocasión se destacó el último hito histórico: la aprobación para reinvertir 30% de las utilidades en los proyectos que alargarán la vida de la compañía en 50 años más.

ansco by ansco
julio 13, 2022
in Nacional
0 0
0
Codelco conmemora los 51 años de la Nacionalización del Cobre en una ceremonia de unidad con la FTC, Fesuc y Ansco

Santiago, 11 de julio de 2022.- En una emotiva ceremonia, Codelco reunió a las directoras Josefina Montenegro y Alejandra Wood, y al presidente Máximo Pacheco, junto a la plana ejecutiva presidida por André Sougarret y las dirigencias de la Federación de Trabajadoras del Cobre (FTC), la Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc) y la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (Ansco) para conmemorar los 51 años de la Nacionalización del Cobre, instaurado como el “Día de la Dignidad Nacional”, durante el mandato de Michelle Bachelet. Al acto asistieron como invitados la ministra de Minería, Marcela Hernando, los subsecretarios de Minería y del Trabajo, Willy Kracht y Giorgio Boccardo, y el senador socialista Juan Luis Castro. 



Hace 51 años, el 11 de julio de 1971, durante el gobierno de Salvador Allende, el Congreso por unanimidad aprobó pasar al Estado la gran minería del cobre, conformada por los yacimientos de Chuquicamata, Exótica, Salvador, Andina y El Teniente. El día de la votación terminó el proceso de la Chilenización del Cobre iniciado durante el mandato de Eduardo Frei Montalva, y nació la Corporación del Cobre, Codelco, convirtiéndose de inmediato en la mayor productora de ese mineral en el mundo, sitial que ocupa hasta hoy.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, envió sus saludos a través de un vídeo en que afirmó que “en este nuevo aniversario de la recuperación del cobre, quiero agradecerle a todos(as) los(as) trabajadores(as) de Codelco el tremendo aporte que han realizado al país. Son millones de dólares en que ustedes han aportado para el desarrollo de derechos para nuestro pueblo”. El Mandatario aseguró que su “más íntima convicción es que Codelco tiene que fortalecerse, por lo tanto, durante nuestra Presidencia no permitiremos jamás ningún tipo de privatización de la estatal, ni directa ni indirecta”.

André Sougarret afirmó que, “junto con conmemorar la Nacionalización, festejamos un hito histórico con tremenda relevancia para nuestro futuro: la autorización a reinvertir 30% de nuestras utilidades para los ejercicios de 2021 a 2024. Seremos responsables, transparentes y éticos en el manejo de estos recursos. Invertiremos en nuestros proyectos estructurales y de desarrollo, a la vez de ocuparnos de ser líderes en minería verde; de construir relaciones honestas con las comunidades, las autoridades y las dirigencias sindicales, trabajadores y trabajadoras; de desarrollar los talentos de nuestros hombres y mujeres, fundamentales para la transformación de Codelco”. 

En tanto, el mensaje del presidente de la FTC, Amador Pantoja, fue que las mineras y mineros quieren “contribuir a un Chile mejor, un Chile más justo. A vivir en un país digno y esa dignidad hoy día siguen siendo nuestras riquezas naturales, las que nos entregan nuestros aportes para terminar con la pobreza de nuestro país. Estamos felices de compartir con ustedes estos 51 años y creemos que podemos tener 51 años más”. Pantoja aseguró que ese futuro va a depender de los que están acá, “de la capacidad que tenga cada uno de nosotros, de entregar sus competencias, de entregar lo que sentimos por nuestra empresa y por nuestro país y llevarla al lugar que se merece”.

La construcción del Codelco del mañana fue también el tema que destacó Carlos Godoy, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (Fesuc), quien aseguró que es un deber replantear “el compromiso con nuestra misión y visión en términos de dejar a las generaciones futuras de supervisores(as) y trabajadores(as) una empresa robusta, que continúe siendo desde la perspectiva de una propiedad estatal, la principal fuente de recursos para el Estado”. Godoy llamó a trabajar unidos “para transformar a la Corporación en la compañía que nuestro país necesita y se merece”.

La unidad para colaborar a reforzar a la empresa también fue destacada por Eduardo Guajardo, director nacional de la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (Ansco). “Nosotros nos comprometemos a continuar en este trabajo colaborativo que permite, por una parte, el desarrollo profesional de nuestros asociados, así como también la sustentabilidad futura de Codelco. Los(as) trabajadores(as) estamos llamados a ser protagonistas de la transformación que requiere nuestra Corporación, aportando todos nuestros conocimientos, habilidades y, sobre todo, nuestro compromiso de asegurar su viabilidad presente y futura”.

El presidente del directorio, Máximo Pacheco, cerró la ceremonia diciendo que, personalmente, cree que “no ha habido en la historia del último siglo una reforma más estructural para nuestro país que ésta. Chile no sería el que es hoy si no hubiésemos nacionalizado nuestros principales yacimientos de cobre. Ésa es la importancia de la obra que hicieron posible los chilenos y chilenas de ese entones, quienes, conscientes de la importancia de dar este paso construyeron la unidad política y social que posibilitó esta gran obra”.

Pacheco destacó “que el actual gobierno reconoce el rol fundamental y el aporte que hacemos al desarrollo del país y de sus regiones”. Agregó que la voluntad que manifestó el Presidente Boric, en su mensaje al país el 1 de junio, de defender a la empresa de todo intento de privatización de su carácter estatal, quedó refrendada “en el decreto del mismo mes de los Ministerios de Hacienda y de Minería, que permite a Codelco reinvertir anualmente 30% de sus utilidades de los ejercicios de 2021 a 2024, para el financiamiento de su cartera de proyectos y fortalecer así su balance financiero, reduciendo la necesidad de incrementar su deuda. Sin duda esta decisión representa un cambio inédito en la política de dividendos que hasta ahora había consistido en que la compañía entregara el 100% de sus utilidades a las arcas fiscales”.

La ceremonia fue transmitida internamente para ser vista por las mineras y mineros de Codelco y, externamente, a través de las plataformas sociales de la empresa. 

Ministra Hernando: “Las ocho divisiones de la empresa podrán continuar siendo el orgullo de los chilenos y chilenas”

La ministra de Minería, Marcela Hernando, también destacó la medida gubernamental de aprobar la reinversión de utilidades de la empresa. “Con la inversión, las ocho divisiones de la empresa podrán de manera reforzada continuar siendo el orgullo de los chilenos y chilenas como lo han sido, así también el aporte medular para el desarrollo económico del país y de las regiones. Mayor empleo, más crecimiento, desarrollo de las comunidades y, también, de una mejoría de infinidad de servicios y artículos que están vinculados a nuestra minería, ofreciendo cada vez mayores oportunidades en nuestro país y mejorando la calidad de vida de las personas”.

En tanto, el subsecretario del Trabajado, Giorgio Boccardo, reforzó que a 51 años desde la Nacionalización del Cobre, “los(as) trabajadores(as) de Codelco han honrado este compromiso convirtiendo a la Corporación en una empresa de clase mundial. A lo largo de la historia, las organizaciones sindicales  han sido  clave para llevar a la Corporación a ser en la actualidad la principal productora de cobre del mundo y han defendido su carácter estatal como empresa en la que todos(as) los(as) chilenos(as) hoy día se pueden reflejar”.

ShareTweet
ansco

ansco

Next Post
La fundición Ventanas apaga sus hornos tras 58 años de historia

La fundición Ventanas apaga sus hornos tras 58 años de historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

ANSCO REGIONAL ANDINA

junio 14, 2023
Presidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

Presidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

abril 25, 2022
ANSCO Regional Antofagasta

ANSCO Regional Antofagasta

agosto 14, 2024
Barbra Holvoet: El Sello de Mujer en el  Servicio del Transporte Aéreo

Barbra Holvoet: El Sello de Mujer en el Servicio del Transporte Aéreo

diciembre 17, 2024
La pandemia nos impone otro tipo de liderazgo

La pandemia nos impone otro tipo de liderazgo

0
Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta y  Consejo Minero sellan alianza para fortalecer el  desarrollo de la industria minera y desarrollo  sustentable.

Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta y Consejo Minero sellan alianza para fortalecer el desarrollo de la industria minera y desarrollo sustentable.

0
Encuentro AIA por la Reactivación: compañías refuerzan compromiso con la contratación de empresas y mano de obra local

Encuentro AIA por la Reactivación: compañías refuerzan compromiso con la contratación de empresas y mano de obra local

0
La pandemia nos alertó que el futuro ya ha llegado.

La pandemia nos alertó que el futuro ya ha llegado.

0
COMUNICADO: CODELCO Y ANGLO AMERICAN FIRMAN HISTÓRICO MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA IMPULSAR DESARROLLO DEL DISTRITO

COMUNICADO: CODELCO Y ANGLO AMERICAN FIRMAN HISTÓRICO MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA IMPULSAR DESARROLLO DEL DISTRITO

febrero 24, 2025
APRIMIN RESALTA RELEVANCIA DE LA MINERÍA PARA RECUPERAR LA ECONOMÍA NACIONAL

APRIMIN RESALTA RELEVANCIA DE LA MINERÍA PARA RECUPERAR LA ECONOMÍA NACIONAL

diciembre 19, 2024
ESTUDIANTES MOSTRARON SU TALENTO EN GALA DE ACADEMIAS MUSICALES DE ANSCO 

ESTUDIANTES MOSTRARON SU TALENTO EN GALA DE ACADEMIAS MUSICALES DE ANSCO 

diciembre 11, 2024
Barbra Holvoet: El Sello de Mujer en el  Servicio del Transporte Aéreo

Barbra Holvoet: El Sello de Mujer en el Servicio del Transporte Aéreo

diciembre 17, 2024
ANSCO

DIRECCIÓN : Amunategui 86, Dpto. 407, Santiago Centro
WhatsApp : + 56 9 76493676
EMAIL : ansconacional@ansco.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Columna de opinión
    • Nacional
  • Contacto
  • Reserva de cancha

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.