RESERVA DE CANCHA
miércoles, noviembre 5, 2025
ANSCO
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Columna de opinión
    • Nacional
  • Contacto
  • Reserva de cancha
ANSCO
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Columna de opinión
    • Nacional
  • Contacto
  • Reserva de cancha
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
ANSCO
No Result
View All Result
Home Noticias

LA BRIGADA DE RESCATE DE MINERA CAROLA SE ADJUDICÓ EL PREMIO CORESEMIN EN HOMENAJE A LA MINERÍA

La Brigada de Rescate de la Sociedad Contractual Minera Carola, se adjudicó el premio “Distinción Empresa” otorgado por el Comité Regional de Seguridad, Minera, Coresemin Atacama, máximo reconocimiento que se hizo durante la ceremonia en “Homenaje a la Minería”.

ansco by ansco
septiembre 15, 2021
in Noticias
0 0
0
LA BRIGADA DE RESCATE DE MINERA CAROLA SE ADJUDICÓ EL PREMIO CORESEMIN EN HOMENAJE A LA MINERÍA

La Distinción al “Profesional de Seguridad y Salud Ocupacional Destacado”, fue para el Director de Seguridad y Salud Ocupacional de Codelco Salvador, ingeniero civil de minas, Sergio Zamora Maltés y, el reconocimiento “Aporte Regional Destacado”, fue para el Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Atacama.

 

La ceremonia se realizó en las oficinas del Coresemin y asistieron entre otros el Seremi de Minería de Atacama, Raúl Salas y el Director del Sernageomin Atacama, Franklin Céspedes.

 

Desde hace 15 años, la mencionada brigada de rescate hoy liderada por el Superintendente de Seguridad, Medioambiente y Salud Ocupacional, ingeniero civil de minas, Juan Pardo Díaz, ha enfrentado emergencias no sólo en la Compañía; sino también en faenas vecinas participando en llamados a incendios tanto declarados como amagados; en atención de primeros auxilios, rescates vehiculares, derrame de materiales peligrosos, derrumbes, colapsos estructurales y emergencias provocadas por la naturaleza, registrando una destacada participación en los aluviones de 2015 y 2017; como también entre otros, estuvo presente desde los inicios tras el derrumbe ocurrido hace una década en  la mina San José, el que dejó a los 33 mineros con vida bajo tierra durante casi dos meses.

 

CON EL MEDIO SOCIAL

Gastón Burgos Larenas, Presidente del Coresemin, dijo que el evento de premiación que se transmitió al sector vía on line, estaba dedicado a toda la minería atacameña. “Mis palabras iniciales son de alto respeto a la minería. Me refiero a las grandes, medianas y pequeñas empresas, las cuales han dado un ejemplo de disciplina y de convicción para seguir caminando, a pesar de todo”.

Resaltó, que en estas especiales circunstancias generadas por la pandemia, el Coresemin Atacama conformado íntegramente por empresa mineras y de servicios a la minería, ha sido otra forma de integración en el medio social de Atacama, ayudando a generar puentes de conexión entre las empresas, con las autoridades regionales y la comunidad. “Hemos trabajado sin parar en la concientización del autocuidado, con profesionales expertos transmitiendo mensajes a través de actividades virtuales de alta convocatoria, con donaciones de miles de mascarillas a pirquineros de la región, de teléfonos celulares a mujeres pirquineras que trabajan en lugares muy alejados y, hasta la organización de un Concurso de Pinturas para los niños, que consistió en la interpretación que ellos le dan al Covid-19”.

 

OPINIONES

Por su parte, Juan Pardo Díaz, agradeció el máximo reconocimiento e indicó que el Grupo Minero Carola Coemin es una empresa que está dando grandes pasos en el sector. “Tenemos que hacer minería segura y con cero accidente. En este andar como Grupo Minero hemos querido estar en todas las emergencias donde nuestra presencia sea necesaria. Tenemos en nuestras filas grandes profesionales dedicados y capacitados en el rescate y en salvar vidas independientemente de las circunstancias. Somos una empresa que va en alza no sólo desde el punto de vista de inversión y producción, sino también ha puesto su mayor énfasis en la seguridad e higiene, como es el caso en la que hemos enfrentado el Covid-19. Somos empresa socia del Coresemin y hemos participado en todas las instancias. Esta distinción viene a coronar un trabajo que se viene realizando desde los inicios con el éxito; agradeciendo a la plana ejecutiva por todo el apoyo que han brindado, permitiendo estar operativos en forma oportuna en eventos ocurrido al interior de la compañía, como en otras faenas de la región. Nuestro cúmulo de experiencia nos han permitido sumar importantes horas para ir al rescate y salvar vidas”

Mientras que Sergio Zamora Maltés, reiteró que el cero accidente se puede lograr. “Tenemos siempre que generar las bases para ser una empresa libre de accidentes. Detrás de esta distinción hay mucha gente detrás, desde el Gerente General de Codelco Salvador, Christian Toutin y, particularmente de los trabajadores de todas las áreas, quienes deben cumplir con los estándares y no hacer acciones laborales temerarias que pongan en riesgo la vida y la salud del o los trabajadores”, concluyó.

Celso Arias, Rector de la Universidad de Atacama, hizo un breve resumen de los inicios del Laboratorio de Biología Molecular y de cómo el sector minero y las autoridades depositaron la confianza para desarrollar en la zona los Pcr para detectar el Covid-19, sin necesidad de que los exámenes fueran enviados a Antofagasta, cuyas respuestas demoraba cuatro días como mínimo, sin poder iniciar en caso de ser positiva la enfermedad, una oportuna trazabilidad. Agradeció también a los profesionales a cargo del Proyecto: César Echeverría y René Manríquez, ambos bioquímicos, también presentes  en la ceremonia. 

 

“Fuimos el primer laboratorio de la región y el primero con carácter universitario a nivel nacional en contar con la autorización del Instituto de Salud Pública. Comenzamos con un equipo de Pcr y una sala de extracción, analizando no más de 40 muestras diarias. Hoy tenemos cuatro equipos para Pcr; seis salas de extracción, 19 personas profesionales y técnicos, procesando en promedio mil 200 muestras diarias. En total hemos analizado 387.625 muestras por Pcr”, recordó Celso Arias.

El laboratorio analiza hoy más del 90% de las muestras de la región y ha sido referente nacional para los laboratorios de Pcr en Chile. En los últimos meses de lo que va del año montaron un laboratorio para secuenciar aislados de Sars-Cov-2, por lo que en breve tiempo más  podrá realizar vigilancia de variantes.

 

La Distinción al “Profesional de Seguridad y Salud Ocupacional Destacado”, fue para el Director de Seguridad y Salud Ocupacional de Codelco Salvador, Sergio Zamora Cortés.

 

El Seremi de Minería de Atacama, Raúl Salas y el Presidente del Coresemin, Gastón Burgos, hicieron entrega del reconocimiento:” Aporte Regional Destacado”, al Rector de la Universidad de Atacama, Celso Arias Mora.

 

César Echeverría y René Manríquez, ambos bioquímicos del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Atacama, también recibieron un reconocimiento del Coresemin Atacama por su valioso aporte en los exámenes Pcr realizados en Atacama.

ShareTweet
ansco

ansco

Next Post
Según el Ranking de Proveedores de la Minería 2021:Epiroc Chile es reconocido como el proveedor con mejor desempeño en segmento Perforadoras de Superficie

Según el Ranking de Proveedores de la Minería 2021:Epiroc Chile es reconocido como el proveedor con mejor desempeño en segmento Perforadoras de Superficie

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

ANSCO REGIONAL ANDINA

junio 14, 2023
Presidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

Presidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

abril 25, 2022
ANSCO Regional Antofagasta

ANSCO Regional Antofagasta

agosto 14, 2024
Barbra Holvoet: El Sello de Mujer en el  Servicio del Transporte Aéreo

Barbra Holvoet: El Sello de Mujer en el Servicio del Transporte Aéreo

diciembre 17, 2024
La pandemia nos impone otro tipo de liderazgo

La pandemia nos impone otro tipo de liderazgo

0
Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta y  Consejo Minero sellan alianza para fortalecer el  desarrollo de la industria minera y desarrollo  sustentable.

Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta y Consejo Minero sellan alianza para fortalecer el desarrollo de la industria minera y desarrollo sustentable.

0
Encuentro AIA por la Reactivación: compañías refuerzan compromiso con la contratación de empresas y mano de obra local

Encuentro AIA por la Reactivación: compañías refuerzan compromiso con la contratación de empresas y mano de obra local

0
La pandemia nos alertó que el futuro ya ha llegado.

La pandemia nos alertó que el futuro ya ha llegado.

0
COMUNICADO: CODELCO Y ANGLO AMERICAN FIRMAN HISTÓRICO MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA IMPULSAR DESARROLLO DEL DISTRITO

COMUNICADO: CODELCO Y ANGLO AMERICAN FIRMAN HISTÓRICO MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA IMPULSAR DESARROLLO DEL DISTRITO

febrero 24, 2025
APRIMIN RESALTA RELEVANCIA DE LA MINERÍA PARA RECUPERAR LA ECONOMÍA NACIONAL

APRIMIN RESALTA RELEVANCIA DE LA MINERÍA PARA RECUPERAR LA ECONOMÍA NACIONAL

diciembre 19, 2024
ESTUDIANTES MOSTRARON SU TALENTO EN GALA DE ACADEMIAS MUSICALES DE ANSCO 

ESTUDIANTES MOSTRARON SU TALENTO EN GALA DE ACADEMIAS MUSICALES DE ANSCO 

diciembre 11, 2024
Barbra Holvoet: El Sello de Mujer en el  Servicio del Transporte Aéreo

Barbra Holvoet: El Sello de Mujer en el Servicio del Transporte Aéreo

diciembre 17, 2024
ANSCO

DIRECCIÓN : Amunategui 86, Dpto. 407, Santiago Centro
WhatsApp : + 56 9 76493676
EMAIL : ansconacional@ansco.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Columna de opinión
    • Nacional
  • Contacto
  • Reserva de cancha

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.