RESERVA DE CANCHA
miércoles, noviembre 5, 2025
ANSCO
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Columna de opinión
    • Nacional
  • Contacto
  • Reserva de cancha
ANSCO
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Columna de opinión
    • Nacional
  • Contacto
  • Reserva de cancha
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
ANSCO
No Result
View All Result
Home Columna de opinión

Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals, sobre #Exponor2022: “Permite conectar a las grandes compañías mineras con sus proveedores para establecer relaciones de negocios”

ansco by ansco
septiembre 15, 2021
in Columna de opinión
0 0
0
Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals, sobre #Exponor2022: “Permite conectar a las grandes compañías mineras con sus proveedores para establecer relaciones de negocios”

“Uno de los desafíos más relevantes de la industria nacional y también mundial tiene que ver con hacer una minería competitiva y sustentable”. Así enfatizó Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals, respecto a los objetivos que hoy concierne al grupo privado minero chileno que actualmente controla a Minera Los Pelambres, Centineral, Zaldívar y Antucoya, y que estará presente en Exponor 2022.

Respecto de cómo dar respuesta a esos desafíos, Arriagada explicó que “necesitamos proveedores que sean capaces de responder a este reto en forma innovadora, ofreciendo soluciones que permitan que nuestros procesos sean cada vez más sostenibles y eficientes, todo ello con menores costos”.

En ese sentido, el CEO de Antofagasta Minerals destacó a la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Tecnológica, Exponor, como clave, ya que “es un puente que permite conectar a las principales compañías mineras con sus diferentes proveedores con el objetivo de establecer relaciones de negocios que permitan dar respuesta a los desafíos de la industria”.

Proyectos de Antofagasta Minerals

AMSA tiene una extensa cartera de proyectos ávida de proveedores para sus construcciones y posterior operación.

Entre ellas destaca, por ejemplo, la Expansión de Los Pelambres, proyecto cuya inversión asciende a US$ 1,7 millones y que permitirá producir 60 mil toneladas adicionales de cobre. El proyecto considera una optimización en el rendimiento, considerando límites de los permisos operativos y ambientales; y un aumento en la capacidad de la planta de 175 ktpd a 190 ktpd. Su operación será con agua de mar desalada y su suministro será 100% en base a energías renovables. Se espera que el primer concentrado se produzca el segundo semestre de 2022.

Otro de los proyectos es Desarrollo Minera Centinela (DMC) que duplica la capacidad de producción del distrito a través de dos nuevos rajos: Esperanza SUR (ESP-S) y Encuentro (ENC). El proyecto considera una concentradora de 95ktpd; una planta de molibdeno; un depósito de relaves espesados (DREDMC); un Sistema de Impulsión de Agua de Mar (SIAMII) e infraestructura permanente.

Con una inversión estimada en $2,7 billones, aspira a producir 180 mil toneladas de CuE. Actualmente el proyecto se encuentra en fase de compromisos, con un avance de un 15% y, en caso de aprobarse, se proyecta el inicio de la construcción a fines del 2022.

ShareTweet
ansco

ansco

Next Post
Minería, mujeres y más

Minería, mujeres y más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

ANSCO REGIONAL ANDINA

junio 14, 2023
Presidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

Presidente del Directorio de Codelco recibe a la ANSCO

abril 25, 2022
ANSCO Regional Antofagasta

ANSCO Regional Antofagasta

agosto 14, 2024
Barbra Holvoet: El Sello de Mujer en el  Servicio del Transporte Aéreo

Barbra Holvoet: El Sello de Mujer en el Servicio del Transporte Aéreo

diciembre 17, 2024
La pandemia nos impone otro tipo de liderazgo

La pandemia nos impone otro tipo de liderazgo

0
Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta y  Consejo Minero sellan alianza para fortalecer el  desarrollo de la industria minera y desarrollo  sustentable.

Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta y Consejo Minero sellan alianza para fortalecer el desarrollo de la industria minera y desarrollo sustentable.

0
Encuentro AIA por la Reactivación: compañías refuerzan compromiso con la contratación de empresas y mano de obra local

Encuentro AIA por la Reactivación: compañías refuerzan compromiso con la contratación de empresas y mano de obra local

0
La pandemia nos alertó que el futuro ya ha llegado.

La pandemia nos alertó que el futuro ya ha llegado.

0
COMUNICADO: CODELCO Y ANGLO AMERICAN FIRMAN HISTÓRICO MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA IMPULSAR DESARROLLO DEL DISTRITO

COMUNICADO: CODELCO Y ANGLO AMERICAN FIRMAN HISTÓRICO MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA IMPULSAR DESARROLLO DEL DISTRITO

febrero 24, 2025
APRIMIN RESALTA RELEVANCIA DE LA MINERÍA PARA RECUPERAR LA ECONOMÍA NACIONAL

APRIMIN RESALTA RELEVANCIA DE LA MINERÍA PARA RECUPERAR LA ECONOMÍA NACIONAL

diciembre 19, 2024
ESTUDIANTES MOSTRARON SU TALENTO EN GALA DE ACADEMIAS MUSICALES DE ANSCO 

ESTUDIANTES MOSTRARON SU TALENTO EN GALA DE ACADEMIAS MUSICALES DE ANSCO 

diciembre 11, 2024
Barbra Holvoet: El Sello de Mujer en el  Servicio del Transporte Aéreo

Barbra Holvoet: El Sello de Mujer en el Servicio del Transporte Aéreo

diciembre 17, 2024
ANSCO

DIRECCIÓN : Amunategui 86, Dpto. 407, Santiago Centro
WhatsApp : + 56 9 76493676
EMAIL : ansconacional@ansco.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Columna de opinión
    • Nacional
  • Contacto
  • Reserva de cancha

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.